Pranayama significa control ó disciplina de la energía vital. Esta técnica y ejercicios se basan en la respiración y posturas de Yoga para permitir la concentración del Prana en nuestro ser. Nos enseña a economizar y administrar la energía mediante el correcto uso del ritmo respiratorio. Algunas técnicas de Pranayamas que se pueden utilizar Ujjayi, kapalabhati, Anuloma Viloma, Nadhi Sodhana, Shama Vritti, Brahmari . La practica de Pranayamas nos reporta beneficios: *Ejerce efecto positivo en todo el cuerpo humano, físico, órganos, fisiología, procesos metabólicos, estado mental, estado psicológico, las emociones y la energía con la cual nos encontramos. *Crea un estado de vitalidad en general *Favorece el equilibrio y la unión de prana y apana *Favorece la concentración *Nos induce a alcanzar un estado de calma y serenidad PRANA: es la energía del Universo que es absorbida por nosotros. Cuando es absorbida se convierte en energía vital y hace que func...
La dimensión espiritual son los sentimientos del ser humano, aquello que siente. El espíritu se comunica con el cuerpo por la emoción y con la mente por la sensación e intuición. Es el conjunto de estados anímicos del ser humano. Lo que uno siente, éso es el espíritu. El espíritu no es racional ni lógico. Lo que uno hace es guiado por el cuerpo, lo que uno piensa es guiado por su mente y lo que uno siente es guiado por su espiritu. Los sentimientos ó estados espirituales son por ejemplo: amor odio amistad enemistad felicidad infelicidad contentamiento paz interior insatisfacción plenitud angustia, etc. Ellos establecen nuestros estados afectivos y nuestro mundo anímico. Para el Yoga no somos una mente y cuerpo que tenemos un espíritu, sino que somos un espíritu que tiene una mente y un cuerpo, que no es lo mismo.
El Namaskar Yoga fue desarrollado por Yogacharya Dr. Estevéz Griego ( Swami A. K. Maitreyananda ), es un método y un estilo dinámico de yoga, que es aplicable a varios métodos y escuelas de yoga. Se caracteriza por ejecuciones dinámicas de posturas de yoga o asanas, y movimientos yoguicos llamados Gati yoga. Es decir, el paso fluido y armónico de una postura a otra. Dicho método se ha hecho popular en todo el mundo y dentro de él, el Bidala Namaskar o Saludo al Gato es su creación más famosa en el yoga moderno junto con el Saludo al Sol. En 1987, el método Namaskar Yoga es introducido por Swami Maitreyananda en Sudámerica y en especial en Brasil, Argentina, Chile, Colombia, Venezuela, Panamá, Perú, Estados Unidos, España, Alemania, Israel, Paraguay, México, Portugal, India y Uruguay. En las series que conforman dichos saludos llamadas Namaskar Kramajis y compuestas de posturas de yoga, se realiza un pasaje o enganche fluído denominado Pravaha yoga ...
Comentarios
Publicar un comentario