1- Qué es el método NAMASKAR YOGA y quien lo desarrolló?

El Namaskar Yoga fue desarrollado por Yogacharya Dr. Estevéz Griego (Swami A. K. Maitreyananda),  es un método y un estilo dinámico de yoga, que es aplicable a varios métodos y escuelas de yoga.  Se caracteriza por ejecuciones dinámicas de posturas de yoga o asanas, y movimientos yoguicos llamados Gati yoga. Es decir, el paso fluido y armónico de una postura a otra.
Dicho método se ha hecho popular en todo el mundo y dentro de él, el Bidala Namaskar o Saludo al Gato es su creación más famosa en el yoga moderno junto con el Saludo al Sol.
En 1987, el método Namaskar Yoga es introducido por Swami Maitreyananda en Sudámerica y en especial en Brasil, Argentina, Chile, Colombia, Venezuela, Panamá, Perú, Estados Unidos, España, Alemania, Israel, Paraguay, México, Portugal, India y Uruguay.
En las series que conforman dichos saludos llamadas Namaskar Kramajis y compuestas de posturas de yoga,  se realiza un pasaje o enganche fluído denominado Pravaha yoga entre una postura y otra, lo cual garantiza un movimiento armonioso.
En la ejecución, el practicante descansa en la postura misma y su desarrollo puede ser de tres formas: dinámica arrítmica, dinámica rítmica o dinámica artística. La unión de postura con postura se puede hacer por intermedio de un Sambandha o enganche, un movimiento que une dos posturas, o por medio de una pasaje o Citika yoga, utilizando una postura de dos segundos que permite unir otras dos, las cuales son mantenidas por unos 20 segundos.
El método está basado en 40 ejercicios dinámicos y saludos básicos de yoga, yogaterapia y ayurveda que poseen diferentes objetivos. Contiene los saludos clásicos del yoga como el saludo al Sol, Luna, Buda y Pavana Muktasana y otros 40 más creados también por el mismo Swami Maitreyananda. Así, concretó su objetivo de lograr el movimiento de los 7 referentes corporales que componen el cuerpo humano: el tronco, las piernas, los brazos, el  cuello, las manos, la cara y los pies.
Su método de trabajo es considerado uno de los mejores en el mundo por su síntesis y por su exactitud en la práctica. Ya que permite que se trabajen las manos, los brazos, la cara y el cuello  y no solo las piernas y el tronco como se ejecuta en otras metodologías de yoga.
Con su aplicación se logra movilizar la energía que contienen los músculos, las articulaciones, y los órganos  permitiendo que la energía fluya en diferentes formas. Y de esta manera se consigue gradualmente, clase a clase, desbloquear las corazas somáticas y armonizar los tres planos existenciales del ser humano. 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

6- Desarrolle la técnica del PRANAYAMA, que es PRANA y APANA?

9- Nombre los 33 grados del Yoga

13- Qué es la espiritualidad según el Yoga?